sábado, 2 de septiembre de 2017

Caja Decorada con Decoupage sobre Esterilla de Bambú

Este es un tutorial en el que podrás aprovechar a usar esas cajas de cartón que estas juntando desde hace tiempo y aún no te atreves a tirar.
La idea de utilizar las esterillas de bambú es para darle rigidez y a la vez una superficie rugosa con diseño vertical en donde el decoupage toma la forma de esa superficie.



MATERIALES:
Caja para Decorar
Esterilla de Bambú
Servilletas de Papel
Pegamento para Decoupage
Barniz Acrílico
Pincel
Cola Vinílica
Pinturas Acrílicas
Pinturas Acrílicas como Dimensionales: ver tutorial
http://disfrutacreandotutoriales.blogspot.com.ar/2017/03/como-usar-pintura-acrilica-como-pasta.html



Partí de una caja con forma oval. Como es muy alta quería recortarla, para eso coloque sobre ella la esterilla para tener la medida del alto y le agregué 2 cm más para que pueda encastrar la tapa.


Marque con marcador y sobre esta marca recorte con un cutter.


La porción que extraje la coloque por dentro de la caja y la pegue con cola vinílica para reforzar esa zona y le puse sujetadores para que no se mueva hasta que este seco.


Le di a la caja una mano de acrílico blanco y posiciones la esterilla para pegarla.


Me aseguré que la parte inferior llegue justo al borde. Luego con pistola encoladora ( puede ser cola vinílica o pegamento de silicona) la fui pegando. 


Como no me alcanzaba una sola esterilla debí colocar otra pero no la necesitaba entera, por eso cuando llegue a la zona de corte me aseguré que este bien pegada porque al cortarla se podía desarmar.


El corte se hace con un cutter.
Para pegar la esterilla en la parte superior de la tapa, como había que recortarla y con esa forma sería difícil ya que la esterilla es bastante dura, primero hice el contorno de la tapa sobre una cartulina y sobre esta pegue la esterilla, la recorte y luego volvia pegar sobre la tapa.




Luego de recortado hay varillitas que se salen, simplemente las pegamos de nuevo con pegamento de silicona.


Esta es la servilleta elegida de la cual quiero recortar las flores y las mariposas.


Respecto a los colores del fondo quiero hacer algo parecido para pintar la esterilla, utilizo acrílicos blanco, verde musgo y celeste, realizo la mezcla hasta obtener el color deseado.


Con este color terminado pinto toda la caja incluyendo esterilla y tapa completa.



Para recortar la servilleta, separe las capas y a la principal le di una mano de pintura acrílica mezclada en iguales proporciones con cola vinílica. Al secarse se recorta muy bien.


Posicione los recortes sobre la esterilla para ver como quedaban.


Para pegarla utilicé Barniz Acrílico, lo aplique primero sobre la esterilla y luego en la parte de atrás de la figura. Con un pincel lo fui aplastando hasta que tomó el relieve de la esterilla. Así seguí con todas las imágenes.


De igual manera procedí con la tapa.


Posteriormente y con Pintura Acrílica como Dimensional (ver tutorial) le hice de manera muy suelta ramas y hojas. Y con dorado hice los bordes de las flores y las hojas. Si se quiere antes se pueden resaltar los colores de la servilleta con marcadores al agua.


Con la pintura de base y un poco de negro hice una especie de sombra para despegar las imágenes. Utilicé pincel.


Una vez seco el dimensional verde, sobre este apliqué dimensional dorado para darle luminosidad.
Cuando todo se seco muy bien se protege con una mano de Barniz Acrílico. 









jueves, 17 de agosto de 2017

Como Hacer Lacas Vitrales con Brillos

Hoy quiero presentarte la elaboración de lacas vitrales con brillo, son muy fáciles de hacer, las podes aplicar en todo tipo de superficies, tienen excelente adherencia y resistencia y se pueden lavar bajo chorro de agua.





En el tutorial anterior te enseñe a hacer Lacas Vitrales con Pegamento de Silicona, te dejo la dirección por si no lo vistes.
http://disfrutacreandotutoriales.blogspot.com.ar/2017/08/como-hacer-lacas-vitrales-planas-y-con.html

MATERIALES:
Lacas Vitrales de Pegamento de Silicona de varios colores ,ver tutorial: http://disfrutacreandotutoriales.blogspot.com.ar/2017/08/como-hacer-lacas-vitrales-planas-y-con.html
Gibre o Purpurina de varios colores
Recipientes o frasquitos
Pincel

Para el delineado de los dibujos el tutorial es:
http://disfrutacreandotutoriales.blogspot.com.ar/2017/03/como-usar-pintura-acrilica-como-pasta.html


Usamos gibre o purpurina de los colores que tengas, que combinen con los colores de laca que tengas preparada.



Te aconsejo que prepares la cantidad que vas a usar ya que al almacenarla para otro día se puede espesar demasiado.

Yo trabaje con pequeños recipiente, les puse primero la laca y sobre ésta agregué el brillo. La cantidad es a gusto.

En este caso use el mismo color de brillo sobre 3 colores distintos de laca, para mostrarte la cantidad de variantes que podés hacer.



Luego se aplica con pincel, como cualquier laca y se deja secar.



De la misma manera procedí con los otros colores.



También trabaje con otros varios materiales y en todos resultaron muy bien. Por ejemplo en acetato o PVC







Cuando comenzamos a pintar, al igual que paso con las lacas de pegamento de silicona, al principio tienen volumen, pero cuando se secan se aplastan, como tienen brillo si pasamos el dedo al tacto quedan ásperas. Recomiendo luego de secas agregarle otra capa de silicona sin color o la laca del mismo color pero sin brillo, y así la terminación que queda es perfecta.



Este es otro ejemplo hecho sobre el acrílico de una tapa de CD, el delineado lo hice con acrílico, te deje en la parte superior el tutorial de como hacerlo. Luego de seco este delineado procedi a pintarlo.



Aquí esta recién pintado, en la parte superior las hojitas las pinte con pegamento sin brillo, para usar los dos tipos de lacas, esta laca verde está más espesa para lograr volumen.
Luego lo dejo secar.



Aquí lo podés observar una vez seco, se ha aplastado, pero lo vamos  mejorar dándoles por encima laca sin brillo. Las hojitas que había hecho con la laca sola quedaron con volumen, no las toco más.


Aquí ya le di otra mano de laca sola, seco y quedo muy bien.


Este es un trabajo hecho sobre CD


Este está hecho sobre PVC

Espero tus comentarios, está también el video con el paso a paso en you tube y espero que lo puedas poner en práctica.








domingo, 6 de agosto de 2017

Como Hacer Lacas Vitrales Planas y con Volúmen

Ustedes saben como me gusta realizar mezclas de materiales, probar y probar. Y por sobre todas las cosas descubrir nuevas lacas vitrales.
En este tutorial les traigo una variación, se trata de una nueva base, económica y muy fácil de conseguir: Pegamento de silicona, el mismo que se usa para pegar nuestras manualidades.
Les muestro el trabajo terminado:





Si lo observan bien parece que se trata de vitrofusión, eso es por las pequeñas burbujas que quedan atrapadas dentro de la laca.



MATERIALES:
Pegamento de silicona
Alcohol etílico de 96 grados
Marcadores escolares al agua
Recipientes con buen cierre para guardar las lacas



Para su elaboración debemos extraer el cartucho con el colorante que está dentro del marcador, cortamos el cartucho a lo largo con un cuter sacamos la fibra y la colocamos en un recipiente, le agregamos un poco de alcohol, el suficiente hasta que podamos extraer la mayor cantidad de tintura.
Luego le agregamos el pegamento, mezclamos con un palillo hasta que se unifiquen los líquidos.



Las lacas deben guardarse en recipientes bien cerrados, el alcohol tiende a evaporarse, si se les seca un poco la laca la pueden reconstruir nuevamente con alcohol.



Cuando pintamos con la laca fluida, al principio parece tener volumen, pero cuando se seca se aplasta, si queremos obtener volúmen debemos espesar la laca, y eso se obtiene cuando se evapora el alcohol, puede ser porque la laca ha sido preparada con anterioridad o forzamos la evaporación colocando lo que vamos a usar en un recipiente abierto, una hora y luego al espesarse la usamos.
La aplicamos con pincel, en cantidades generosas y la dejamos secar en posición plana.
El resultado es como si fueran gemas, mantienen su color y brillo.



Voy a pintar este vidrio al que le hice un dibujo delineado con la técnica de la pintura acrílica que había enseñado en el tutorial:

http://disfrutacreandotutoriales.blogspot.com.ar/2017/03/como-usar-pintura-acrilica-como-pasta.html



Se aplica con pincel, se pueden poner distintos colores y mezclarlos entre sí antes de que se sequen.
También se puede usar como laca incolora la mezcla de silicona con alcohol.



El fondo donde se unen las flores lo pinte con la laca incolora para que al secarse parezca un vidrio con relieve.



En ésta foto se puede observar el volúmen del que les había hablado.