El problema que surge muchas veces es la limpieza del mismo, incluso se imposibilita su uso en lugares de mucha humedad como el baño o la cocina.
Hoy te traigo una técnica super fácil para solucionar todo esto.
Se trata de impermeabilizar las servilletas. Como te dije es fácil, rápida y con materiales que generalmente tenemos en nuestra casa.
Se puede trabajar sobre la servilleta entera o partes de ella. También se pueden dejar todas sus capas o solo una. Las ventajas son muchísimas.
MATERIALES:
Servilletas de Papel
Pegamento de Silicona
Alcohol Etílico
Pincel
Primero la preparación del impermeabilizador: colocar en un recipiente un poco de pegamento de silicona y se le va agregando el alcohol, revolviendo con el pincel hasta obtener un pegamento más fluído que se pueda distribuir fácilmente con el pincel
Una vez elegida la servilleta o parte de ella, se la coloca sobre una bolsa de nylon o bandeja de polifan.
Se pincela de ambos lados y se deja secar sobre una rejilla. Seca rápidamente en unos 10 minutos.
Aca muestro dos trozos de servilleta impermeabilizados, a uno de ellos lo pinte en un lado con acrílico blanco para disminuir la transparencia y los pegue en un frasco para que se observe la diferencia.

De esta manera se puede elegir si se quiere o no transparencia.
Hola, gracias por compartir como impermeabilizar servilletas de papel, no lo sabia, lo encuentro espectacular para hacer accesorios para la cocina y muchas cosas más...
ResponderEliminarMuchas gracias Sylvia por tus palabras!!!!!
ResponderEliminarHola quería saber si es solo silicona o puede ser pegamento blanco
EliminarHola Vanesa, no puede ser pegamento blanco porque no impermeabiliza
EliminarMe encantó la impermeabilizacion de servilletas. Muchas gracias !!!
EliminarMuchas gracias Enyelfei!!!!!!
EliminarHola!!! Me gustó mucho el trabajo. Me gustaría saber si lo puedo hacer en los azulejos del baño que hay algunos muy feitos. Gracias!!
EliminarFantástico el tutorial y muy bellos por cierto,muchas gracias por compartirlo.
ResponderEliminarGracias a ti por escribirme!!!!!
ResponderEliminarMe encantó,muchas gracias por compartir!!! :)
ResponderEliminarCuándo dices "silicona"? Es boligoma?
Gracias bonita!!! :)
Maggie
Hola Maggie, gracias, no es boligoma, es pegamento de silicona, la venden en las librerías.
Eliminarhermoso !!! muy lindo !!! gracias por tu generosidad y compartir estas tecnicas !!!
ResponderEliminarHermoso!!!!...gracias por compartir tus conocimientos. Dios te bendiga siempre...
ResponderEliminarMuchas gracias Ana Lucía!!!!!
EliminarGracias x compartir esta hermosa técnica y muy útil
ResponderEliminarUna genia !!!! Un fuerte abrazo !!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchas gracias Carina, hermosas tus palabras!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias. Muy bonito su trabajo.. Donde se consigue ese tipo de silicona líquida?
ResponderEliminarHola iris, se consigue en las librerias
EliminarHolaaa!!! Cómo estás? Yo siempre a las espera de tus nuevos Tutoriales, que son muy creativos!!!Gracias por compartir,un abrazo al alma!!! :)
ResponderEliminarY gracias a ti por escribirme!!!!!
ResponderEliminarESTOY REALMENTE SORPRENDIDA Y MUY AGRADECIDA POR TODO LO QUE ESTOY VIENDOY DISFRUTANDO. SOY RECIENTEMENTE INTEGRADA NO CONOCIA ESTA PAGINA. GRACIAS, GRACIAS, DESDE LIMA PERU
ResponderEliminarHermosas tus palabras Margaritas, gracias a ti!!!!!
ResponderEliminarGracias!me solucionaste un problema :)
ResponderEliminarHola mil gracias por compartir, tengo varios envases en los que voy a aplicar tu técnica, nuevamente gracias y felicidades, saludos desde México!!!!
ResponderEliminarGracias a ti Molly!!!!
ResponderEliminarHola me parece un tutorial super interesante, grancias por compartirlo.
ResponderEliminarCreo que lo utilizare ya que antes solo ponía cola y con el tiempo se pone feo y no se puede limpiar demasiado.
¿Lo pintas de blanco por la cara contraria después de secar la silicona?
Hola, muchas gracias!!!!! lo pintas de blanco solo si queres resaltar los colores de la servilleta, sino no
ResponderEliminarHola me parece un tutorial super interesante, gracias por compartirlo,una preguntita,como lavo o con que la brocha,y como limpiar el plástico donde lo haces para seguir haciendo más??muchas gracias de nuevo
ResponderEliminarHola artesanosmaval, muchas gracias por tu comentario. Los pinceles se limpian con el mismo alcohol, aún se hella secado la silicona se reconstruyen como si nada
ResponderEliminarMil gracias
ResponderEliminargracias a ti!!!!
EliminarGracias muy buena técnica. Saludos.
ResponderEliminarGracias por el mensaje
EliminarGracias por tu explicación...me parece genial.
ResponderEliminarGracias Carmen!!!!
ResponderEliminarHola muy buenos días
ResponderEliminarMe podría hacer el favor de decirme donde puedo comprar la silicona líquida por favor se lo agradezco de antemano gracias
Hola Zulli, la silicona es un pegamento para manualidades y lo podes comprar en librerías o artísticas
EliminarHolA buenas noches quería saber si ya vez ya después que impermeabilice la servilleta y le pinte de acrílico blanco por el la parte del reverso la puedo pegar con silicón o sin alcohol o con pega servilleta ? Estoy encantada con la técnica es visto todo el tutorial muchas veces estoy fascinada y no tienes idea cuantas servilletas se impermeabilizado ahora me falta la técnica para pegarlas o ¿siempre tengo que hacer silicona con alcohol para pegar ? Mil gracias preciosa 🌷!
ResponderEliminarHola me gusto muchisimo el tutorial pero quiero saber si puedo aplicarlo en telas como un individual de mesa gracias
ResponderEliminarHola Marlene, gracias!!! tene en cuenta que es ornamental, no se puede lavar muy seguido
ResponderEliminarHola!!! tengo un problema: no me dì cunta y realicè un diseño sobre un jarròn con marcador NO INDELEBLE y al barnizar se corre. Como puedo plastificarlo sin que se me corra??? ya tengo toda la guarda pintada!!!!!!!!te felicito por tus tutoriales!!!!!!!
ResponderEliminarHola Cocco, gracias!!!!! que barniz le pusiste que se te corre?
ResponderEliminarBuenas quisiera saber si la pintura acrilica la coloca despues de impermeabilizar o antes? gracias por su respuesta me encantó muy sencillo!!!
ResponderEliminardespues de impermeabilizar
EliminarHola, un buen tutorial. me gustaría saber si lo puedo utilizaren los trabajos que realizo con transferencias, gracias!!!
ResponderEliminarBuenas tengo una inquietud con que producto se puede entelar las servilletas para decupage italuno? Gracias por su ayuda.
ResponderEliminarTE DEJO UN LINK A VER SI TE SIRVE
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=PP1Bx6GPLuU&t=12s
Gracias por compartir esta técnica ya que la puedo usar en tela y la puedo pegar con más silicona y una plancha en 4 de temperatura con un papel pergamino
ResponderEliminarGenial idea!!!!
EliminarBuenos días mi pregunta es puede utilizar alcohol de 96grados es que leyendo la etiqueta pone etanol 65% y alcohol isopropilico 35%..gracias . un saludo Rosi
ResponderEliminarHola Rosi, solo alcohol de 96 grados (etanol o alcohol etílico, es lo mismo), en ningún momento nombre el isopropílico, no se donde lo leíste. Además el isopropílico hace un pegote con la silicona y no sirve.
ResponderEliminarHola Hola buenos dias,quisiera saber si tenes idea como se hace para que las hortensia estén plastificadas, o que queden siempre vivas, las eh visto en muchos centros de mesa y me gustaría poder hacer esa tecnica,, yo teniaa una que la lavava y siempre quedaba estupenda. Bueno espero me contestes por si o por no..gacias...cariños enormes. Genia
ResponderEliminarte paso el link de unas que yo teñí
Eliminarhttp://disfrutacreandotutoriales.blogspot.com/2016/08/como-tenir-flores-secas.html
Me alegro de haberte encontrado!!!...
ResponderEliminarMuchas cosas que quería hacer y no podía por falta de insumos específico... Gracias por compartir tu talento...
Ahora a dusdisfru creando 😉
Hola, que bueno que te sirva!!!!! te mando un abrazo
EliminarMuchisimas gracias!! Ahora lo aplico a todo y es más fácil a la hora de limpiar nuestras creaciones.
ResponderEliminarTe quedará hermoso Anii!!!!
EliminarTambien puedo utilizar la misma tecnica con silicona para poner glitters a los tacos del zapatos y a los zapatos?
ResponderEliminaryo creo que si se podría
EliminarParabéns. Muito Lindo.Amei....👏👏👏👏👏
ResponderEliminarHola, me acabo de suscribir, y me encanta todo lo que hace! Gracias por compartir!
ResponderEliminarmuchas gracias!!!!
Eliminardonde se compran esas servilletas?
ResponderEliminar